“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” (Prov. africano)
Mostrando entradas con la etiqueta Día escolar de la paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día escolar de la paz. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de marzo de 2014
sábado, 25 de enero de 2014
GRITA BIEN FUERTE: ¡BASTA YA DE VIOLENCIA!
SOLIDARIDAD CON LOS MARISTAS AZULES
DE ALEPO (Siria)
"Que cese el ruido de las armas en Siria" H. Gorges Sabe
El 22 de enero se ha celebrado la Conferencia de paz sobre Siria. En Montreux, Suiza, FOCSIV - Federación de las Organizaciones Cristianas de Servicio Internacional Voluntario (FMSI -Maristas- es miembro observador) vuelve a hacer oír su voz en defensa de los derechos humanos del pueblo sirio.
Como lo explica el Hno. Mario Meuti, "actualmente estamos en Aleppo como FMSI a través de un grupo de más de 50 voluntarios, católicos y musulmanes, coordinados por tres hermanos maristas sirios a quienes apoyamos con las ofertas recibidas de diversos donantes. Nos dicen cómo después de dos años y medio del comienzo del conflicto no ha cambiado nada en la política nacional siria: dos facciones siguen luchando sin ganadores ni perdedores, una economía arruinada, un sectarismo y un extremismo próspero y ninguna señal de solución del conflicto. Por el contrario, la situación humanitaria es catastrófica”. http://www.champagnat.org/400.php?a=6&n=3111
Pero hoy también queremos gritar muy fuerte que ¡no hay derecho!, que no es justo que miles de niños en Aleppo y en el resto del mundo sufran el dolor y la destrucción de la guerra y el odio... y eso sí que tiene un punto de seriedad, de responsabilidad y de COMPROMISO.
POR NUESTROS HERMANOS DE ALEPO: ¡BASTA YA DE VIOLENCIA!
POR NUESTROS HERMANOS DE ALEPO: ¡BASTA YA DE VIOLENCIA!
Etiquetas:
Compromiso social y ciudadano,
Día escolar de la paz
miércoles, 22 de enero de 2014
30 de xaneiro, Día Escolar pola Paz e a Non violencia
Arriba os dejo un interesante link para ahondar en el tema desde la resolución de los conflictos que impiden la tan necesaria PAX. Contiene información en árbol sobre webs, blogs, youtube,... Desde aquí trabajaremos en los próximos días.
Debajo quedan estas otras:
http://www.cuadernointercultural.com/sugerencias-para-el-dia-escolar-de-la-paz-y-la-no-violencia/
http://www.ustea.es/node/24848 http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/alumnado/tkContent?idContent=18989&locale=es_ES&textOnly=false
***
Desde el año 1964 se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, conmemorando así la muerte de Gandhi, ese magnífico y entregado luchador por la paz de los menos afortunados.
El objetivo de esta fecha es promover acciones educativas en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Desde el año 1964 se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, conmemorando así la muerte de Gandhi, ese magnífico y entregado luchador por la paz de los menos afortunados.
El objetivo de esta fecha es promover acciones educativas en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Buen ciudadano es el que sabe convivir bien,
el que ayuda a crear una sociedad que aumente el bienestar de cada individuo,
amplíe sus posibilidades vitales y defienda su dignidad"
(José Antonio Marina)
Etiquetas:
Día escolar de la paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)